Método A.L.M.A.
Alinear - Liderar - Modernizar- Asegurar tu Legado
Optimiza tu empresa sin perder su esencia familiar: Las empresas familiares enfrentan desafíos únicos: gestión de roles, sucesión, toma de decisiones y profesionalización. Nuestro programa de reestructuración organizativa te ayuda a transformar tu empresa en un negocio sólido, eficiente y preparado para el futuro, sin perder su identidad y valores familiares.
¿Qué logrará tu empresa con este programa?
- Una estructura organizativa clara y eficiente.
- Separación equilibrada entre familia y negocio.
- Definición de roles y responsabilidades clave.
- Un plan de sucesión ordenado y transparente.
- Profesionalización del managment y procesos de decisión.
- Implementación de indicadores de desempeño (KPIs) y un cuadro de mando.
Metodología del Programa
FASE 1: DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN
- Análisis de la estructura actual y su alineación con el modelo de negocio.
- Identificación de roles familiares y no familiares.
- Evaluación de liderazgo, sucesión y toma de decisiones.
FASE 2: DEFINICIÓN DEL MARCO ESTRATEGICO
- Misión: ¿Cuál es la razón de ser de la empresa?
- Visión: ¿Hacia dónde queremos llevar la empresa en el futuro?
- Valores: Principios que guían la cultura y la toma de decisiones.
- Cultura Organizacional: Normas, creencias y comportamientos que definirán el ADN de la empresa.
- Objetivos Estratégicos: Metas a mediano y largo plazo alineadas con la visión.
- Estrategia Empresarial: Plan de acción para alcanzar los objetivos y asegurar la sostenibilidad.
FASE 3: DISEÑO DE LA NUEVA ESTRUCTURA
- Definición del modelo organizativo óptimo.
- Separación de funciones: propiedad, dirección y gestión.
- Incorporación de talento externo si es necesario.
FASE 4: IMPLEMENTACIÓN Y TRANSICIÓN
- Desarrollo de un plan de cambio organizacional.
- Comunicación interna y gestión del cambio.
- Capacitación y alineación del equipo directivo.
FASE 5: CONSOLIDACIÓN Y SEGUIMIENTO
- Evaluación del impacto de la reestructuración.
- Creación e implementación de KPIs clave para medir el desempeño.
- Diseño de un cuadro de mando para el seguimiento estratégico.
- Ajustes estratégicos según desempeño y necesidades.
- Creación de un Protocolo Familiar para la continuidad.
¿Para quién es este programa?
- Empresas familiares en crecimiento que necesitan profesionalizar su gestión.
- Negocios que enfrentan conflictos de roles y liderazgo.
- Empresas con falta de claridad en la toma de decisiones.
- Empresas sin un plan de sucesión estructurado.
Método R.O.L.
Reorganiza. Ordena. Libérate.
De operativo a estratégico en 6 meses , sin perder el control de tu empresa y ganando libertad.
Tu empresa creció, pero también te atrapó. Sentís que todo depende de vos, que vivís apagando fuegos y que si un día faltas, el negocio se detiene.
El Método R.O.L. fue creado para ayudarte a salir de ese lugar. Es un proceso de transformación claro, práctico y profundo que te va a acompañar paso a paso a reorganizar tu empresa, ordenar tu estructura interna y liberarte del exceso de operación.
No es teoría: es acción. Con herramientas concretas, decisiones guiadas y un acompañamiento cercano para que puedas volver a liderar con visión, confianza y libertad.
¿Para quién es este programa?
- El Método R.O.L. está diseñado para empresarios familiares y emprendedores que:
- Se sienten atrapados en la operación diaria.
- Son el cuello de botella de su propia empresa.
- No logran delegar con confianza ni construir un equipo sólido.
- Tienen miedo a perder el control, pero saben que ya no pueden seguir igual.
- Desean ordenar su negocio, profesionalizarlo y liberarse del desgaste diario.
- Buscan un cambio real, sin fórmulas mágicas, pero con estructura, acompañamiento y resultados concretos.
¿Qué vas a lograr?
- Con el Método R.O.L. vas a lograr:
- Salir del día a día operativo sin que la empresa se detenga.
- Delegar con método, estructura y seguimiento.
- Construir un equipo que funcione sin depender de vos en todo.
- Profesionalizar tu empresa familiar sin perder su esencia.
- Recuperar tiempo para vos, tu familia y tus próximos proyectos.
- Transformarte en un empresario estratégico y libre.
La estructura del Método R.O.L.
El programa se desarrolla en 6 fases consecutivas, aplicativas y personalizadas. Cada fase es un paso hacia tu transformación como empresario:
FASE 1: RECONOCER EL CICLO: DEL HÉROE AL ESTRATEGA
- Objetivo: Tomar conciencia de dónde estás parado hoy y cómo llegaste ahí.
- Radiografía de tu rol actual: operativo, gerente o estratégico.
- Mapa de dependencia y análisis del “día típico”.
- Detección de cuellos de botella personales y organizativos.
FASE 2: REORDENAR PARA RECUPERAR EL CONTROL
- Objetivo: Empezar a estructurar tu empresa sin perder el control.
- Mapa de procesos clave: ¿qué haces Tu que podría hacer otro?
- Eliminación de tareas ineficientes.
- Rediseño del organigrama operativo.
- Definición de indicadores KPIs
FASE 3: EL ARTE DE DELEGAR CON MÉTODO
- Objetivo: Delegar con claridad, sin miedo y con estructura.
- Qué tareas delegar primero y cómo priorizarlas.
- Sistema de delegación con niveles de autonomía.
- Herramientas de seguimiento sin asfixiar.
- Cómo evitar los errores más comunes.
FASE 4: CONSTRUCCIÓN DEL EQUIPO DE CONFIANZA
- Objetivo: Crear un equipo que decida, actúe y resuelva con criterio.
- Selección y formación de perfiles autosuficientes.
- Definición de funciones y evaluación de desempeño.
- Creación de un Comité de Dirección interno.
- Reuniones efectivas: foco, decisión, acción.
FASE 5: VISIÓN Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
- Objetivo: Volver a mirar la empresa desde arriba, con claridad.
- Rediseño del modelo de negocio.
- Plan estratégico simple: visión, objetivos y acciones clave.
- Tablero de control estratégico.
FASE 6: EL ROL DEL EMPRESARIO ESTRATÉGICO
- Objetivo: Consolidar tu nuevo rol, liberar tu agenda y proyectar el futuro.
- Qué hace y qué no hace un empresario libre.
- Gestión de tu nuevo tiempo.
- Proyecto de legado y/o sucesión.
- Rutina de revisión y libertad sostenida.
Formato del programa
- Duración: 6 meses
- Modalidad: Mentoría personalizada 1 a 1
- 1 visita presencial a la Empresa en el START DAY
- 1 visita presencial por mes a la Empresa de seguimiento y ajustes del Método (FIELD DAY)
- 2 sesiones mensuales de seguimiento y programación en modalidad virtual (FOCUC SESSION)
- Recursos: Plantillas, Checklist, material didáctico
- Disponibilidad de mi teléfono personal para contacto telefónico y WhatsApp ilimitado
START DAY
El punto de partida. Una jornada presencial en tu empresa donde analizamos juntos cómo funciona tu negocio desde adentro. Diagnosticamos roles, procesos, estructuras y cuellos de botella. No trabajamos sobre suposiciones: vamos al terreno y detectamos lo que realmente te está frenando.
FIELD DAY – Seguimiento presencial mensual
Una visita por mes a tu empresa para acompañar, ajustar y sostener lo que estás aplicando. Detectamos resistencias, validamos avances y resolvemos lo que no funciona. Es mentoría en acción, en campo, adaptada a tu realidad.
FOCUS SESSIONS – 2 sesiones virtuales al mes
Encuentros de seguimiento para mantener el foco, resolver obstáculos y revisar el avance. Nada queda en el aire. Es acompañamiento real, constante y a medida.
Método D.E.L.E.G.A
Detectar. Establecer. Liberar. Estandarizar. Guiar. Acompañar
El paso a paso para delegar sin miedo, sin caos y sin perder el control.
Delegar no es soltar. Tampoco es cruzar los dedos y esperar que salga bien. Delegar de verdad es un proceso que se construye con método, claridad y acompañamiento. Si sentís que todo pasa por vos, que cada intento de delegar termina volviendo, o que no confiás lo suficiente como para soltar, este método es para vos. Con el Metodo D.E.L.E.G.A. vas a aprender a identificar qué tareas liberar, cómo diseñar sistemas confiables, y cómo acompañar al equipo para que la delegación no sea una excepción, sino una nueva forma de liderar. Y lo mejor: lo vas a hacer sin perder el control.
¿Para quién es este método?
- Para empresarios, comerciantes o profesionales independientes que:
- Están sobrecargados con tareas que no deberían hacer.
- Intentaron delegar y todo volvió a sus manos.
- Sienten que si no están en todo, nada funciona.
- Quieren recuperar tiempo, cabeza y vida sin que su empresa se desmorone.
Estructura por fases del Método D.E.L.E.G.A.
FASE 1: DETECTAR LO QUE DEBE SALIR DE TUS MANOS
- Diagnóstico de jornada típica.
- Diferencia entre urgente vs importante.
- Aplicación práctica: Matriz de Eisenhower.
- Criterios de priorización: impacto + repetición.
FASE 2: ESTABLECER QUÉ TAREAS SE PUEDEN DELEGAR PRIMERO
- Tipología de tareas: operativas vs estratégicas.
- Delegar en etapas: la regla del 80/20 del control.
- Riesgos comunes de delegar sin método.
FASE 3: LIBERAR EL CONTROL MENTAL
- Miedos típicos: “lo hago más rápido yo”, “no confío”, “no tengo tiempo para enseñar”.
- El autoengaño del control total.
- Delegar no es soltar: es liderar con método.
FASE 4: ESTANDARIZAR PROCESOS PARA DELEGAR SIN CAOS
- Qué es un SOP (procedimiento estándar) y cómo se arma.
- Check lists, guías, ejemplos prácticos.
- Cuándo y cómo capacitar al equipo.
FASE 5: GUIAR EL PROCESO SIN INVADIR
- Seguimiento estratégico vs control obsesivo.
- Cómo dar feedback sin frustrar.
- Autonomía progresiva: Enseñar a tu equipo a tomar decisiones.
- Equipo escudo: Delegar también lo Urgente
FASE 6: ACOMPAÑAR AL NUEVO RESPONSABLE
- Reuniones de revisión efectivas: foco, decisión, acción.
- Cómo evaluar la delegación en marcha.
- Reconocer avances y ajustar sin retomar el control.
Formato del programa
- Duración: 8 semanas
- Modalidad: consultoría 1:1 + reuniones con el equipo
- 1 START DAY presencial en la Empresa
- 2 visitas personales a la Empresa (FIELD DAY)
- 6 FOCUS SESSION virtuales
- Recursos: Plantillas, Checklist, Material didáctico
- Disponibilidad de mi teléfono personal para contacto telefónico y WhatsApp ilimitado
Método E.S.C.A.L.A
Estrategia, Sistemas. Clientes, Automatización, Liderazgo y Acción.
De operador a estratega en 5 meses.
Deja de ser un freno para tu Empresa, crea tu modelo para delegar sin perder el control y disfruta tu tiempo libre. Prepara tu empresa para crecer con orden, vender más y liberarte del caos operativo.
Quieres crecer, pero no a cualquier precio. No quieres más ventas si eso significa más caos, más carga sobre vos y menos vida. El Método E.S.C.A.L.A. está diseñado para ayudarte y acompañarte a dar ese salto que tu Empresa necesita, pero con estructura, visión y orden.
Vas a revisar tu modelo actual, optimizar tus procesos, abrir nuevas oportunidades comerciales y organizar tu equipo para que el crecimiento no te consuma.
No es solo vender más: es construir una empresa que pueda escalar sin destruirte en el camino.
¿Para quién es este método?
- Para empresarios, comerciantes o emprendedores que:
- Sienten que su empresa tiene potencial para crecer, pero no estructura para sostenerlo.
- Quieren expandirse de manera sistémica, ordenada y constante.
- Necesitan organizar, automatizar y profesionalizar su negocio antes de dar el próximo salto.
- Buscan un método práctico para aumentar sus ventas y ganar mercados.
¿Qué vas a lograr?
- Con el Método E.S.C.A.L.A. vas a poder:
- Diseñar una estrategia clara de crecimiento alineada a la realidad de tu Empresa.
- Ordenar tu negocio para que pueda escalar sin vos en el centro de todo.
- Multiplicar las ventas con un sistema comercial profesional.
- Detectar nuevas oportunidades dentro y fuera de tu nicho actual.
- Liderar desde la estrategia, no desde la urgencia.
- Implementar un plan de acción concreto para crecer con orden.
ESTRUCTURA DEL MÉTODO E.S.C.A.L.A.
FASE 1: ESTRATEGIA CON FOCO
- Diagnóstico del modelo actual.
- Análisis de oportunidades estratégicas.
- Rediseño del mapa estratégico: visión, objetivos y foco.
- Tu nuevo rol como estratega del crecimiento.
FASE 2: SISTEMAS QUE SOSTIENEN
- Identificación de los procesos clave y cuellos de botella.
- Estandarización básica: cómo hacer más con menos desgaste.
- Organización operativa mínima para escalar sin caos.
- Introducción de herramientas de gestión comercial simples.
FASE 3: CLIENTES Y CANALES
- Redefinición del cliente ideal.
- Optimización del sistema comercial actual.
- Estrategias de fidelización y recompra.
- Diseño o ajuste del embudo de ventas.
FASE 4: ALTERNATIVAS DE CRECIMIENTO
- Nuevos productos, servicios o formatos.
- Modelos de expansión posibles.
- Validación de ideas sin poner en riesgo lo que ya funciona.
- Matriz de crecimiento: lo que ya tienes, lo que puedes explorar.
FASE 5: LIDERAZGO PARA ESCALAR SIN ESCLAVIZARTE
- Nuevo mapa de roles: de operador a director.
- Delegación estratégica y construcción.
- Comunicación interna para alinear y sostener el ritmo del crecimiento.
FASE 6: ACCIÓN
- Diseño del plan de acción de 90 días con prioridades claras.
- Implementación por bloques: foco en lo que más impacto genera.
- Tablero de control del crecimiento.
- Rutina mensual de revisión y ajustes.
- Cierre con hoja de ruta personalizada para los próximos 6 meses.